COACHING

Servicios

El Coaching se ha convertido en una herramienta muy valorada para el desarrollo personal y profesional. Cada vez son más las personas que buscan la ayuda de un Coach para alcanzar sus  objetivos y mejorar en distintas áreas de su vida. Además, la profesión del Coaching ha evolucionado y se ha diversificado en distintas especializaciones, como el Coaching Organizacional, Individual, Grupal, Educativo y Deportivo, entre otros.

El Coaching es una profesión en auge que está siendo muy valorada por su capacidad para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y mejorar en distintas áreas de su vida. Así también, un profesional claro en su posicionamiento personal y laboral, pasa a ser un activo poderoso en su faceta laboral, alineándose a la organización, comprometiéndose con sus objetivos, integrándose a su equipo, usando efectivamente sus competencias, desplegando su creatividad, y logrando un alto nivel de desempeño. 

Algunas personas pueden tener dudas sobre la efectividad del Coaching como herramienta de desarrollo personal y profesional. Sin embargo, en general, la opinión de la mayoría de los expertos es que el Coaching puede ser muy útil si se trabaja con un Coach profesional. Al igual que en cualquier otra profesión, existen diferentes niveles de calidad y efectividad en los Coaches, por lo que es importante investigar y elegir cuidadosamente a un Coach antes de contratar sus servicios.

Según un estudio realizado por la Federación Internacional de Coaching (ICF), en 2020 un 89% de las personas que recibieron Coaching experimentaron una mejora en su autoestima, un 70% informó haber mejorado en el trabajo, y un 67% reportó haber mejorado en sus relaciones interpersonales.

A través de un buen proceso de Coaching, las personas descubren facetas de su ser que le eran desconocidas por la propia subjetividad con que cada uno se observa y autoevalúa. El Coach inicia el proceso con una fase de indagación que le permite tomar una primera “fotografía” del perfil de la persona, recogiendo información sobre su historia, logros, fortalezas, campos por mejorar,   aspiraciones, frustraciones, potenciales, etc.  De ahí en adelante se ejecutan otras fases que permiten a la persona – con la guía de su Coach – ir descubriendo el camino que puede llevarlo a su equilibrio interior, alcanzar sus objetivos prioritarios, integrándose mejor a su entorno, desplegar sus potenciales y cumplir sus anhelos.

En el caso del Coaching Corporal, se trabaja con el cuerpo, la emoción y el lenguaje como una integralidad para habitar el presente, y estar conscientes del aquí y ahora. El Coach especialista en corporalidad asiste en el registro, la gestión del alineamiento corporal y postural, acompañando en la soltura, la fluidez, la desinhibición y la espontaneidad en la práctica. En este caso, el Coach es un agente de cambio, promotor de procesos de excelencia, que posibiliten espacios de bienestar en los que se optimicen los objetivos planteados.

El Coaching Lúdico tiene el objetivo de dinamizar grupos a través de comprender la importancia de que los adultos recuperen su espíritu “juguetón”, con el propósito de lograr reflexiones profundas desde la liviandad. En las organizaciones es hoy clave ser flexible, adaptarse a los cambios constantes, ampliar la capacidad de innovación, mejorar la capacidad expresiva, trabajar en el potencial relacional y ganar confianza, herramientas que indudablemente las otorga el espíritu lúdico, la capacidad de jugar y de relacionarnos y divertirnos con otros.

A través del coaching lúdico se reconocen los talentos y singularidades de cada uno, teniendo en cuenta y sumando los talentos de los otros compañeros de equipo, entendiendo que la diferencia no es una amenaza, sino que puede contribuir a sumar si se sabe integrar, pudiendo lograr muy buenos resultados en la empresa.

Además, el juego desarrolla el poder creativo de las personas, contribuyendo a lograr resultados distintos de una manera lúdica y divertida, y acercándose a las metas a través de un verdadero trabajo en equipo.